La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) denuncia la conformación de una entidad pro gubernamental, al margen de su vida orgánica e histórica, que pretende arrogarse la representatividad de la comunidad de defensores de los derechos humanos. El grupo gubernamental, que tiene como asesores a Teresa Zubieta, Víctor Vacaflores y Sonia Brito, se reunió el pasado 8 de febrero en un supuesto “congreso de unidad”, con el respaldo del gobierno en sus lineamientos políticos y su logística material.
Leer más...Llegó de España cuando se iniciaba la dictadura de Banzer, aprendió del activismo durante ese régimen. Es fundadora de DDHH Bolivia.
Domingo, 09 de febrero de 2014
Pablo Peralta M. / La Paz
Amparo Carvajal cuenta que su vocación por el activismo por los derechos humanos se formó durante la dictadura de Hugo Banzer. Y es que sostiene que a principios de la década de los años 70, con más de 30 años, cultivó esa aptitud en su relación con los detenidos políticos, a los que solía ayudar.
Al Lic. Adalid Cabrera Lemuz
Director del Periódico Cambio
Estimado Colega;
En su edición del pasado 7 de febrero, el prestigioso medio que Ud. dirige publicó una nota extractada íntegramente de nuestra edición digital publicada el 6 de febrero, y hemos lamentado constatar que la publicación de Cambio omite citar la fuente original de la noticia tanto en los datos contenidos en el texto como en el fotomontaje (el equipo Universitario de Pando sobre un fondo con la imagen del estadio de Epitaciolandia) confeccionado por nuestra redacción.
Leer más...“De una vez por todas Don Evo Morales que instale el paredón allá al frente y que nos fusilen a nosotros…. Ya nos han lastimado demasiado, nos han ofendido, nos han quemado, nos han incendiado lo poco que tenemos…”
(Victoria Flores, luchadora de la Plataforma)
Wilfredo Pomar Miranda
La Plataforma de Luchadores Sociales Contra la Impunidad por la Justicia y la Memoria Histórica del Pueblo Boliviano realiza una vigilia permanente y pacífica frente el Ministerio de Justicia, desde el 13 de marzo de 2012, con la que exige el cumplimiento de la Ley 2640 y la creación de la Comisión de la Verdad, Justicia y Reparación, mediante una ley consensuada con la participación protagónica de las víctimas de las dictaduras, comprendidas entre noviembre de 1964 a octubre de 1982.
Leer más...El Gobierno de la República de Cuba condena enérgicamente los intentos en desarrollo de golpe de estado contra el Gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y los incidentes violentos, que ocasionaron muertes, decenas de heridos, ataques a instituciones públicas, quema de vehículos y destrucción, organizados por grupos fascistas, como ha denunciado al mundo el Presidente Nicolás Maduro Moros.
Leer más...¡Oruro se respeta!
Ingrid Barrientos Rodrigo
Un 7 de febrero del 2013, cómo olvidarlo, asambleístas departamentales, en su mayoría oficialistas, decidieron escribir páginas oscuras en la historia orureña: se olvidaron que la historia se respeta, y decidieron cambiar de nombre al aeropuerto "Aviador Juan Mendoza" por el nombre de Su Excelencia. Dicha resolución la hicieron entre gallos y media noche, sin advertir el repudio que existiría, quizá pensaron que porquie faltaban días para la Entrada del Carnaval los y las orureñas nos beberíamos tragos largos de olvido...
Leer más...Frente a la escalada fascista contra Venezuela Bolivariana:
Nuevamente el fascismo encaramado en los sectores más reaccionarios de la oposición venezolana ha mostrado cuáles son sus "propuestas": terror, muerte y abierta desestabilización. Esto ocurre justamente en momentos en que arrecia la ofensiva imperialista contra el gobierno de Nicolás Maduro (y contra otros procesos similares en la región) a través de fuga de divisas, desabastecimiento, inflación inducida, y por supuesto, ataques de las corporaciones mediáticas, para intentar generar un clima claramente destituyente.
Leer más...Contra el Gobierno, patronal, pro oligárquico y pro imperialista del MAS:
Documento del Partido de los Trabajadores de La Paz
Va anexo en PDF en DESCARGAS
13 febrero 2014
(Tomado de The Huffington Post. Traducción: Cubadebate)
http://www.huffingtonpost.com/2014/02/13/reasons-to-lift-cuba-emba_n_4775166.html
Más de la mitad de los estadounidenses quieren parar el bloqueo de EE.UU a Cuba, según una encuesta publicada esta semana por el Atlantic Council, un centro no partidista. No nos sorprende. Es una idea anticuada cuyo tiempo ha pasado. Aquí hay 7 razones por las que el gobierno de EE.UU. debe finalmente parar el bloqueo.
Leer más...