María Luisa Quezada
Cómo no estar agotada, sentida, de ver y palpar día a día la muerte de mujeres, niñas, niños y adolescentes en nuestro país. La violencia a flor de piel junto al dolor de las familias. La impunidad y la corrupción marcando el camino de la justicia.
Leer más...José Antonio Quiroga, foro de la ciudadanía democrática
Quiroga sostiene que el Frente Amplio realizó todos los esfuerzos por formar una alianza.
Domingo, 06 de julio de 2014
Página Siete/ La Paz
El 27 de junio pasado, los miembros del Foro de la Ciudadanía Democrática, José Antonio Quiroga y Loyola Guzmán, anunciaron la ruptura de la alianza con Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina, con la que habían conformado el denominado Frente Amplio, por no estar de acuerdo con el convenio político firmado con el Movimiento Demócrata Social (MDS), del gobernador Rubén Costas.
Leer más...La agencia estadounidense Associated Press reveló este jueves un programa secreto que utilizó fondos de los contribuyentes norteamericanos para agredir a la Revolución a través de las nuevas tecnologías
Autor: Sergio Alejandro Gómez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...COLOMBIA
Por Javier Calderón Castillo*
Han pasado las elecciones del congreso de la república y las de primera vuelta presidencial. Las enseñanzas ya son muchas sin que haya terminado el episodio final que tendrá lugar el próximo 15 de junio. Se debe tomar nota atenta de esos hechos como estímulo al aprendizaje académico-político del sistema político colombiano, porque es allí donde en los próximos años libraremos intensas batallas políticas. Por ahora, es preciso resaltar algunas de esas situaciones para visualizar con mediana claridad lo que se avecina en la segunda vuelta y los argumentos que ayuden a las definiciones colectivas y subjetivas.
Leer más...Rafael Puente
La ley que modifica el Código de Familia —que no entendemos por qué recién va a tener vigencia el próximo 6 de agosto— supone un avance interesante, si bien todavía insuficiente, respecto de la concepción misma de la familia, hasta ahora todavía excesivamente patriarcal y conceptualmente estrecha. Veamos algunos avances dignos de mención:
Leer más...Urupesa urbana
Maggy Talavera
martes, 25 de noviembre de 2014
Alexander tenía sólo ocho meses, pero su vida ya era testimonio de un drama en el que se acumularon décadas de tortura e injusticias. Un testimonio de vida que no tuvo alivio ni siquiera en la hora de su muerte. Abandonado por sus padres alcohólicos en un hogar de niños dependiente de la Gobernación paceña, tuvo que disputar con otros 104 niños —sin saber cómo— la atención de los funcionarios del lugar.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/06-07-14) “Es una central donde en un campo grande se instalan varios paneles fotovoltaicos y de ahí como la electrificación se distribuyen a las casitas”, refirió Gustavo Quisbert, director de electrificación de la Gobernación del departamento de La Paz.
Leer más...Alex Contreras Baspineiro
Del periódico ConoSur
La brisa suave y cálida que caracteriza a las zonas tropicales de Santa Cruz ahora se caracteriza por emitir un olor enrarecido al medio ambiente: en las inmensas plantaciones de soya transgénica el uso excesivo de los agroquímicos se percibe en el olfato, se siente en la piel y se transmite en el alma.
Leer más...Cuba advirtió el jueves que el programa secreto ZunZuneo, creado por la Agencia de Estados Unidos para la Asistencia Internacional (USAID) con el fin de promover la subversión, viola la Constitución de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Autor: Prensa Latina(PL) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...