
Alex Contreras Baspineiro, Conosur Ñawpaqman.
A menos de dos meses de las elecciones presidenciales del 12 de octubre del presente año, el panorama político es cada vez más claro: por un lado, un candidato oficialista que tiene todas las condiciones y posibilidades de un inminente triunfo y, por otro, cuatro opciones opositoras sin liderazgo y sin alternativas programáticas que están destinadas a fragmentar el voto para beneficiar al ganador.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Juan León
En estos tiempos de cambio en que no cambia mucho de lo malo de siempre, el de la justicia es uno de los casos más emblemáticos. Lo prueban escándalos que van de la base a la cúpula, desde denuncias de compra-venta de cargos y títulos de jueces y fiscales a líos en los máximos tribunales, en el marco de una evidente dependencia del poder político. Es dato de análisis del lío en torno a una nota sobre la demanda marítima de Bolivia a Chile publicada el 13 de abril en el matutino La Razón de La Paz.
Leer más...Alberto D. Pérez, especial para Granma Internacional
LA HABANA.- Representantes de diversas entidades científicas, sociales y gubernamentales cubanas,acompañados por altos funcionarios de la Oficina en Cuba del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), examinaron aquí durante dos días formas de continuar asegurando el acceso de grupos vulnerables del país a medicamentos fabricados por transnacionales de la medicina que les son imprescindibles para enfrentar con éxito mortíferas enfermedades, como son el VIH/SIDA y la Tuberculosis.
Leer más...Entrevista con Ricardo Patiño, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador*
El Canciller abordó la actualidad y perspectiva de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la proyección de la Revolución Ciudadana
Pedro de la Hoz y Roberto Chile, enviados especiales
QUITO.— "Al mostrar al mundo el desastre ecológico originado por la actividad de la petrolera Chevron en el nordeste de Ecuador no lo hacemos pensando solamente en nosotros mismos, sino en otros muchos pueblos que sufren el impacto depredador de las transnacionales y la negativa de estas a reparar los perjuicios".
Leer más...Claudia Angélica Villca
(AquíCom/18-08-014). El gobierno no tiene presencia en Arcopongo, provincia Inquisivi de La Paz, donde hace poco más de dos meses se registraron tres muertes por la explotación ilegal de oro en el río Chaqueti. Ahora el conflicto resurge tras el retorno de las cooperativas que se disputan la explotación ilegal del metal precioso.
Leer más...Redacción Aquí Com
(AquíCom/14-08-014) La situación de la Empresa Minera Huanuni se ha ido agravando en los últimos meses debido a la baja de la cotización del estaño en el mercando internacional, un aliado casual en la producción minera, y la caída en la producción hasta en un 68% en el primer trimestre; sin embargo, la dirigencia conformada fundamentalmente por afiliados al partido de gobierno como Pedro Montes, candidato a senador, y Juan Carlos Trujillo, que juró apoyo al MAS en las próximas elecciones generales, niegan la situación de crisis, y por el contrario, califican de ‘traidores’ a quienes digan lo contrario y piden la ‘renuncia’ de las autoridades como ocurrió con el viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*

Domingo, 11 de mayo de 2014
La idea de la libertad se traduce del mejor modo cuando tenemos la certeza de que un pensamiento, por muy distinto y contrario que pueda parecer incluso a los razonamientos más extendidos y comúnmente aceptados por la mayoría, puede ser expresado libremente en privado y en público. No hay una causa más próxima a los intereses de una sociedad, de una nación, de la patria —si es que queremos asumir la idea de un vínculo emocional con una comunidad simbolizada por ese concepto— que la seguridad que la patria me da de que soy una persona libre y que sé que puedo actuar libremente con el único límite del sometimiento a la ley.
Leer más...secreto de fuente informativa
La columna sindical
¿Qué procura el Procurador? ¿Pretende silenciar a periodistas y medios de comunicación?
La Razón (Edición impresa) / Edgar Toro Lanza
00:00 / 11 de mayo de 2014
El procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, procura enjuiciar a la directora de este diario, Claudia Benavente, y al periodista Ricardo Aguilar por el reportaje De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los ‘actos unilaterales’, publicado en el suplemento Animal Político del periódico La Razón el 13 de abril.
Leer más...Tiroteo en una escuela de Colorado deja un muerto y dos heridos. A un año de la matanza en Sandy Hook poco se ha hecho para detener la violencia armada en Estados Unidos
Dalia González Delgado
Las noticias sobre asesinatos con armas de fuego son lamentablemente frecuentes en Estados Unidos. Y no hablamos solo de peleas personales terminadas a punta de balas, sino de masacres en lugares públicos.
Leer más...