De sábado a sábado (267)
Remberto Cárdenas Morales*
El día de la posesión en la Defensoría del Pueblo de Rolando Villena Villegas, el Vicepresidente boliviano le pidió, al recién posesionado, que defienda al gobierno y al Estado que definen como plurinacional.
Leer más...Por: Mauro Alcócer
Sentí mucha preocupación, hace unos días, cuando en el canal de televisión estatal vi al vicepresidente, Alvaro García Linera, participando del Congreso de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO), que reúne a la crema del empresariado privado de Santa Cruz, a esa oligarquía que del 2006 al 2009 se enfrentó rabiosamente al gobierno de Evo Morales pero que hoy, por puro cálculo económico que podríamos resumir en una frase: “si con este gobierno ganamos bien, es mejor que no lo molestemos”, ha optado por una política de moderación, adulación y negociación para cambiar las orientaciones de reforma agraria del gobierno. Lamentablemente está logrando su objetivo y son ya varias las concesiones programáticas que se les está haciendo. Y los que hacen esas concesiones justifican sus capitulaciones con el argumento de que Evo necesita “estabilidad” para garantizar una nueva victoria electoral el 2014, que esa estabilidad depende de una buena provisión de alimentos, que supuestamente sólo pueden asegurar los grandes empresarios agropecuarios.
Leer más...
defensoría del pueblo
Quiero expresar ante todo y frente a todo, que como Defensor del Pueblo y como ciudadano, tengo un compromiso de conciencia con la defensa y promoción de los derechos humanos y este compromiso lo he mantenido durante una trayectoria de más de treinta años, primero en la lucha contra las dictaduras militares y luego desde la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos; y lo sostendré hasta el final de mi existencia porque no tiene que ver con las coyunturas, ni los cargos, sino con la vida y con mi pueblo.
Leer más...chaparina
Fernando Vargas Mosúa
El presidente de la Subcentral TIPNIS habla de la represión gubernamental en Chaparina, la consulta “previa” y otros temas
Miércoles, 25 de septiembre de 2013
José Antonio Quiroga/ Nueva Crónica
El dirigente que encabezó la defensa de la "Casa Grande” ante el proyecto gubernamental de construir una carretera por el corazón del TIPNIS permanece encerrado por más de dos meses en la sede de la Subcentral TIPNIS, en la ciudad de Trinidad, junto a sus colegas Adolfo Chávez y Pedro Nuni para evitar ser detenidos por la Policía por una supuesta tentativa de homicidio contra el líder del Conisur y afín al MAS, Gumercindo Pradel: se trata de Fernando Vargas.
Leer más...Entusiasmó a empresarios, ganó a la resistencia y selló inversión de $us 2.500 millones.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Harold Olmos / Santa Cruz
El presidente Evo Morales rigió los destinos del país desde Santa Cruz y, en menos de una semana, ganó un round decisivo de convivencia y acción común con empresarios de la región, el sector con el que tradicionalmente había tenido una relación adversa.
Leer más...25 de septiembre de 2013
Señora
Navi Pillay
Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos
Nueva York, EEUU.
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a usted con el propósito de hacerle conocer nuestra profunda indignación y solicitar su colaboración ante el hecho de que, transcurridos dos años de la violenta represión policial a la VII Marcha indígena ocurrida el 25 de septiembre de 2011, no sólo que no se ha hecho justicia sino que algunos de los responsables de ese hecho han sido sobreseídos y premiados con designaciones gubernamentales.
Leer más...Ayer, en la plaza 24 de Septiembre, se realizaron los actos oficiales en conmemoración por el 203 aniversario de la gesta libertaria de Santa Cruz, evento que se vio empañado con el olvido de la entonación del himno cruceño. La omisión fue percibida por autoridades locales y nacionales, que no tardaron en expresar su molestia.
Leer más...defensoría del pueblo
Villena a Evo: sólo debo someterme a las leyes
Por Redacción Central | - Los Tiempos - 27/09/2013
El presidente Evo Morales acusó ayer al Defensor del Pueblo, Rolando Villena, de ser “el mejor instrumento de la derecha”, por su petición de suspender de su cargo al embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, para que responda por la represión a los marchistas en Chaparina.
Leer más...Muchas gracias, compañeras y compañeros de la prensa, estamos nuevamente en Nueva York, participando en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es un espacio para compartir experiencias entre presidentes, sobre el trabajo, y la gestión, un espacio para debatir políticas, no solamente de carácter nacional, sino también internacional. Por eso trato siempre de estar acá para compartir con los presidentes, escuchándolos en las Naciones Unidas.
Leer más...