secreto de fuente informativa
Cara o Cruz
Raúl Peñaranda U.*
Viernes, 09 de mayo de 2014
Es difícil descifrar la intencionalidad detrás de la decisión del Gobierno de acusar al diario paraestatal La Razón de "espionaje” y de "revelar secretos”. La primera reacción obvia es que esa denuncia genera dudas justamente si se considera que, como demuestro en mi libro Control Remoto, ese diario es controlado periodísticamente por el oficialismo.
Leer más...23 noviembre 2013
Una presentación de 2012 explica cómo la NSA recoge información de todo el mundo mediante una “Red Informática Explotación” (CNE) utilizada en más de 50.000 localidades para la infiltración secreta de los sistemas informáticos obtenidos mediante la instalación de malware. Como se puede apreciar, La Habana está entre los objetivos de la Agencia. Fuente: nrc.nl. (Para ver la imagen en alta resolución, haga clic sobre ella.)
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14) Este 2 de agosto el presidente Evo Morales hizo una recopilación histórica de la fecha. En la parte final, manifestó que debe ser un día de fiesta, según el Decreto Supremo de 1937, que declara al 2 de agosto “Día del Indio”, emitido por el General Germán Busch.
Leer más...Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/06-08-014) La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) realizó la XXVII Entraba Folklórica, con efusividad y colorido, el pasado sábado. Se agradece y reconoce a esta casa de estudios superiores por el rescate y la incorporación de manifestaciones folclóricas relegadas y hasta olvidadas en varias regiones del país; no obstante, esta muestra de cultura y orgullo patrio desluce cada vez más por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas entre muchos de sus bailarines.
Leer más...secreto de fuente informativa
Procuraduria General del Estado
Creado en 08 Mayo 2014
La Procuraduría General del Estado, por mandato de la Constitución Política del Estado y en estricta defensa de los intereses del Estado boliviano, precautelando la demanda internacional presentada ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el derecho de Bolivia a su reintegración marítima, ha presentado denuncia ante el Ministerio Público en contra del periodista Ricardo Aguilar Agramont, de conformidad con el artículo Nº 31 de la Ley de Imprenta, de 19 de enero de 1925, y la Ley Nº 1970, de 25 de marzo de 1999, por haber publicado información reservada en el artículo de prensa titulado "De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales", publicado en el suplemento "Animal Político" del periódico La Razón de fecha 13 de abril de 2014.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Comunicado urgente
Otro periodismo es posible. Y otra forma de hacer comunicación también. Así lo creemos y así lo hemos manifestado y defendido en diferentes editoriales de El Desacuerdo. Asumimos asimismo que un cimiento fundamental de la democracia radica en la garantía plena de los derechos y las libertades. Y en el ejercicio responsable de ellos por quienes decidimos hacer periodismo y comunicación. Las garantías constitucionales son la base sobre la cual construimos un nuevo pacto social entre bolivianos y bolivianas y su resguardo es tarea de todos y todas. El secreto de fuente es una garantía constitucional inviolable que protege la labor periodística y permite su ejercicio en el marco de plenas libertades democráticas. Estamos seguros y seguras de que resguardar garantías y principios constitucionales es resguardar la Constitución en sí misma. Y en ella creemos. Por ella apostamos.
Leer más...Irán-Estados Unidos
Ignacio Ramonet
Tema: Relaciones internacionales, Relaciones Norte-Sur, Geopolítica
Los gestos de acercamiento entre Teherán y Washington se multiplican. Una nueva era parece comenzar. De ahora en adelante se vislumbra una solución política que ponga fin al conflicto que enfrenta, desde hace treinta y tres años, a Irán y Estados Unidos. De repente, los gestos de conciliación han sustituido a las amenazas y a las imprecaciones proferidas desde hace décadas. Las cosas se aceleran. Hasta el punto de que la opinión pública se pregunta cómo hemos pasado tan rápidamente de una situación de enfrentamiento constante a la perspectiva, ahora plausible, de un próximo acuerdo entre estos dos países.
Leer más...23 noviembre 2013
El portal canadiense Global Research ha revelado que EE.UU. tiene 17 bases de espionaje que están financiadas por el presupuesto del país.
Leer más...Pisando tierra
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom-MTBB/31/07/2014). Eran las 17:30 de un día de semana de junio de este 2014. Llegué a la Ceja de El Alto para tomar otro minibús con la intención de llegar a mi casa y a la zona donde vivo. Ya a esa hora los minibuses de El Alto comienzan a “tramear” (cobrar por tramos) sus recorridos y mi única esperanza era llegar hasta la ex Tranca de Río Seco, para luego tomar otro minibús para llegar a mi casa.
Leer más...