
La norma será de aplicación nacional
Claudia A. Villca Ugarte
(AquíCom 26-04-14) El proyecto de ley departamental para que cocaleros del Chapare paguen el 3% de impuesto por sus ganancias, ahora es una propuesta nacional, tras que el asambleísta departamental por Cochabamba y proyectista, Henry Paredes, decidió presentarlo ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Leer más...El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron hoy en La Habana un "acuerdo fundamental" sobre el tema de la participación política, el segundo de la agenda de las pláticas de paz.
Leer más...Elvis Vargas Guerrero
Los hijos de medio oriente juegan en un cementerio musulmán. Haciendo la guerra con armas de verdad. Ven... te mostraremos el verdadero disneyworld, así invitaba uno de los miembros de Al-Shabaab desde el desierto de Somalia. A él le escuchaban los mujahedines europeos que empinaban hacia Siria, aún a sabiendas de que el camino hacia Dios es pedregoso. Y la mayor parte sucumbió con orgullo mediático en su rol de carne de cañón. El existencialismo martirológico es el sueño de todo púber... Y no faltan padres que afirman que la Jihad siempre es mejor que el alcohol.
Leer más...Pisando tierra
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom-MTBB/31/07/2014). Eran las 17:30 de un día de semana de junio de este 2014. Llegué a la Ceja de El Alto para tomar otro minibús con la intención de llegar a mi casa y a la zona donde vivo. Ya a esa hora los minibuses de El Alto comienzan a “tramear” (cobrar por tramos) sus recorridos y mi única esperanza era llegar hasta la ex Tranca de Río Seco, para luego tomar otro minibús para llegar a mi casa.
Leer más...Por: Héctor Córdova Eguívar (ex Presidente de COMIBOL)
07-04-14
En este artículo trataremos de responder las siguientes preguntas que circulan en la opinión pública nacional: ¿Por qué hay cooperativas mineras? ¿Es económicamente correcto entregar yacimientos minerales a las cooperativas? ¿No se provoca daño al Estado?
Leer más...Entrevista a la expareja de García Linera

Raquel Gutiérrez. Foto: Pueblosencamino.org
Jueves, abril 24, 2014 - 13:52
Entrevista a la socióloga e investigadora sobre movimientos sociales Raquel Gutiérrez, de larga trayectoria en la militancia popular y guerrillera en el país. Una mirada crítica sobre el proceso de cambio que lidera Evo Morales. “...Fuera de Bolivia, donde no tiene que gobernar, Evo Morales puede esgrimir argumentos sociales que enriquecen su significado simbólico en todo el continente. Sin embargo, internamente se ha tenido que restringir cada vez más por un tipo de mando que contradice lo comunitario…”
Leer más...EL CAIRO.— Las costillas y la pelvis del líder palestino, Yasser Arafat, mostraron niveles anormales de polonio 210, un elemento radiactivo que le ocasionó la muerte, reveló hoy una televisora satelital catarí.
Leer más...Documento firmado entre el Gobierno y las FARC
Los delegados del gobierno de la república de Colombia, gobierno nacional, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP):
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 25 de julio de 2014
El otro día veíamos en televisión al flamante candidato de la Democracia Cristiana que anunciaba los cambios fundamentales que iba a llevar a cabo desde la Presidencia que espera ganar. Más allá de ponderar su optimismo, vale la pena comentar el contenido profundo y radical de esos cambios, pues nos permite apreciar a dónde van las fuerzas de derecha.
Leer más...