Redacción Aquí Com
(AquíCom/14-08-014) La situación de la Empresa Minera Huanuni se ha ido agravando en los últimos meses debido a la baja de la cotización del estaño en el mercando internacional, un aliado casual en la producción minera, y la caída en la producción hasta en un 68% en el primer trimestre; sin embargo, la dirigencia conformada fundamentalmente por afiliados al partido de gobierno como Pedro Montes, candidato a senador, y Juan Carlos Trujillo, que juró apoyo al MAS en las próximas elecciones generales, niegan la situación de crisis, y por el contrario, califican de ‘traidores’ a quienes digan lo contrario y piden la ‘renuncia’ de las autoridades como ocurrió con el viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza.
Leer más...Patricia Saravia Castellón
(AquíCom 03-05-14) Expertos e investigadores expresan —mediante publicaciones impresas y digitales— que es necesaria la construcción de una agenda común de información e investigación para guiar la investigación ambiental con el objetivo de superar las debilidades de los estudios ambientales en Bolivia.
Leer más...de Remberto Cárdenas Morales
Va como anexo en PDF en DESCARGAS
masacre de amayapampa
Año 1994
27 de julio:
“Cuando se efectúe el despido (de los asalariados) Yamín Ltda. (léase Da Capo porque tomaba el nombre de la primera) pagará los beneficios sociales conforme a ley hasta un monto máximo de trescientos mil dólares ($us.- 300.000). Cualquier monto que exceda dicha suma será cubierto por los vendedores” (Págs. 29 y 34 de la escritura, documento legalizado por la Cancillería boliviana el 8-VIII-94).
Leer más...Pisando tierra
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom MTBB/08/08/2014). El jueves 31 de julio, el Gobierno Central entregó a los estudiantes de la ciudad de El Alto 15.353 computadoras, ensambladas en la planta Quipus, a 227 unidades educativas de los 14 distritos de la ciudad de El Alto. Los mismos fueron bautizados con el nombre guaraní Kuaa, que significa “saber”.
Leer más...Claudia Angélica Villca
(AquíCom/18-08-014). El gobierno no tiene presencia en Arcopongo, provincia Inquisivi de La Paz, donde hace poco más de dos meses se registraron tres muertes por la explotación ilegal de oro en el río Chaqueti. Ahora el conflicto resurge tras el retorno de las cooperativas que se disputan la explotación ilegal del metal precioso.
Leer más...Claudia A. Villca Ugarte
(AquíCom 18-05-14) Garzones, meseras, barmans, chefs, cocineros y pasteleros organizados piden al gobierno la creación de un ministerio con el aporte que dan al erario nacional y del número de sus afiliados que va en constante crecimiento.
Leer más...Patricia Saravia Castellón
(AquíCom 03-05-14) Los adultos mayores no cambiaron el rubro de su ocupación desde que eran jóvenes. El 70% de los adultos mayores en Bolivia trabaja en actividades terciarias, el 42,6% en comercio y el 27,1% en servicios personales diversos y servicios sociales. Situación que confirma un rasgo estructural del país en el que la demanda de trabajo es de puestos o tareas de baja calificación, señala el estudio “Los adultos mayores en el mundo del trabajo urbano”, elaborado por HelpAge y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral (CEDLA).
Leer más...Capítulo 17
Roberto Querejazu Calvo
Va como anexo en PDF en DESCARGAS