Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 18 de julio de 2014
A primera vista resulta divertido, pero en el fondo la cosa es preocupante. Están apareciendo por televisión los representantes de la Asociación de Propietarios de Vehículos Chutos, que exigen una nueva amnistía y la "nacionalización” de sus autos.
Leer más...secreto de fuente informativa
La columna sindical
¿Qué procura el Procurador? ¿Pretende silenciar a periodistas y medios de comunicación?
La Razón (Edición impresa) / Edgar Toro Lanza
00:00 / 11 de mayo de 2014
El procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, procura enjuiciar a la directora de este diario, Claudia Benavente, y al periodista Ricardo Aguilar por el reportaje De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los ‘actos unilaterales’, publicado en el suplemento Animal Político del periódico La Razón el 13 de abril.
Leer más...23 noviembre 2013
El portal canadiense Global Research ha revelado que EE.UU. tiene 17 bases de espionaje que están financiadas por el presupuesto del país.
Leer más...23 noviembre 2013
Una presentación de 2012 explica cómo la NSA recoge información de todo el mundo mediante una “Red Informática Explotación” (CNE) utilizada en más de 50.000 localidades para la infiltración secreta de los sistemas informáticos obtenidos mediante la instalación de malware. Como se puede apreciar, La Habana está entre los objetivos de la Agencia. Fuente: nrc.nl. (Para ver la imagen en alta resolución, haga clic sobre ella.)
Leer más...Redacción AquíCom
(AquíCom/20-07-014) Legislar es una labor de enorme importancia para un país, puesto que lo que se apruebe en esa instancia de poder constituye el ordenamiento jurídico. Si bien legislar tiene pros y contras —buenos y malos momentos—, una de las etapas más tediosas parece ser el debate y revisión de proyectos de ley, más aún cuando se trata de temas densos y ampulosos.
Leer más...Pisando tierra
Marcela T. Barrios Borda
(AquíCom 14-07-14MTBB) Aceptar y superar que una de las mujeres de tu familia tiene cáncer de mama, es difícil y es mucho más difícil que tras la operación, existan otras complicaciones o la denominada metástasis.
Leer más...
secreto de fuente informativa
La Razón, Animal político
El Procurador General acaba de cometer un despropósito. Está viendo “espías” y “cómplices” allí donde solamente hay periodistas… haciendo periodismo. El Procurador, en esta historia, está procurando mal. Le sugiero que, para empezar, procure la vetusta pero vigente Ley de Imprenta.
La Razón (Edición Impresa)/José Luis Exeni
00:04 / 11 de mayo de 2014
Excesos, extravíos. Ahora resulta que la investigación periodística es nada menos que un “delito de orden público”. En tanto que una bien lograda crónica acerca de nuestra demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia es “espionaje”. Y una publicación dominical de pronto implica “revelar secretos”. ¡Qué tal! Algo huele mal en la defensa de los intereses del Estado.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
Domingo, 11 de mayo de 2014
La idea de la libertad se traduce del mejor modo cuando tenemos la certeza de que un pensamiento, por muy distinto y contrario que pueda parecer incluso a los razonamientos más extendidos y comúnmente aceptados por la mayoría, puede ser expresado libremente en privado y en público. No hay una causa más próxima a los intereses de una sociedad, de una nación, de la patria —si es que queremos asumir la idea de un vínculo emocional con una comunidad simbolizada por ese concepto— que la seguridad que la patria me da de que soy una persona libre y que sé que puedo actuar libremente con el único límite del sometimiento a la ley.
Leer más...Irán-Estados Unidos
Ignacio Ramonet
Tema: Relaciones internacionales, Relaciones Norte-Sur, Geopolítica
Los gestos de acercamiento entre Teherán y Washington se multiplican. Una nueva era parece comenzar. De ahora en adelante se vislumbra una solución política que ponga fin al conflicto que enfrenta, desde hace treinta y tres años, a Irán y Estados Unidos. De repente, los gestos de conciliación han sustituido a las amenazas y a las imprecaciones proferidas desde hace décadas. Las cosas se aceleran. Hasta el punto de que la opinión pública se pregunta cómo hemos pasado tan rápidamente de una situación de enfrentamiento constante a la perspectiva, ahora plausible, de un próximo acuerdo entre estos dos países.
Leer más...