Redacción de Aquí
El pasado 10 de diciembre se recordó los 65 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El gobierno del Estado Plurinacional intentó “festejar” esa fecha cuando en realidad vulnera los derechos de los ciudadanos.
Leer más...Alberto Bonadona Cossío
Sábado, 14 de diciembre de 2013
Si algo debe lograr una pensión es proveer la continuidad de los medios de subsistencia al trabajador jubilado y a su familia. Una pensión de jubilación debe, por lo tanto, reemplazar en una alta proporción el ingreso que percibía un trabajador durante su vida activa para permitirle mantener un nivel de vida equivalente al que logró alcanzar en su vida laboral.
Leer más...Va en anexo en PDF en DESCARGAS
Flechas y yurakarés
Alejandro Almaraz
miércoles, 04 de diciembre de 2013
Yvy Maraey, la nueva película de Juan Carlos Valdivia, en actual exhibición, nos ha dado la gran satisfacción de ratificar que el cine boliviano ha alcanzado una alta calidad, particularmente con la producción de Rodrigo Bellott y del propio Valdivia, sin desmerecer a varios otros creadores jóvenes.
Leer más...Vilma Plata Arnez, profesora y dirigente de la corriente trotskista*
Desestima la vía “electoral” para llegar a la administración del Estado y reafirma la revolución como el medio para alcanzar el socialismo.
Lunes, 02 de diciembre de 2013
Pablo Peralta / La Paz
La maestra Vilma Plata Arnez sostiene que los dirigentes trotskistas del país mantienen esa consecuencia que les caracteriza porque ostentan un programa de principios y eso marca su moral y conducta ética. Refiere, además, que confía en la revolución para llegar al socialismo y desestima la vía electoral como un medio para arribar a esa etapa.
Leer más...Seguiremos un cauce hacia la humanización de la salud pública en Bolivia cuando el presupuesto del país, fruto del trabajo de asalariados y no asalariados, crezca sustancialmente la partida destinada a ese servicio, en vez de que aumente los gastos para mantener a 9.000 nuevos efectivos destinados a la seguridad interna e internacional en un país, como el nuestro, a pesar de que en la nueva Constitución Política nos definimos como pacifistas, Ley Fundamental que además dispone que cualquier diferendo internacional se resolverá mediante el diálogo y la negociación y, por tanto, excluye la guerra externa como medio para resolver diferendos de Bolivia con otros países.
Leer más...
[Bitácora memoriosa] Alfonso Gumucio-Dagron - 10 de dic. (hace 5 días) En la Conferencia Internacional Bienes Comunes y Nuevos Paradigmas Civilizatorios que tuvo lugar en La Paz, del 18 al 20 de noviembre en salones de la Cinemateca Boliviana, a la que me referí en la anterior nota, hubo cinco paneles sobre “Bienes comunes: un paradigma para la convivencia y la transformación”, “Experiencias locales en la gestión de bienes comunes”, “Gestión de Bienes Comunes de la Naturaleza”, “Economía, trabajo y cuidado”, “Internet y software libre, cultura y conocimiento”, y varias sesiones de debate e intercambio sobre “Biodiversidad, alimentación y bosques”, “Agua, energía y cambio climático”, “Feminismo y economía”, “Economías alternativas y cooperativas”, y “Cultura y conocimiento, internet y software libre”. Olga Flores, activista de derechos humanos* La activista asegura que los indígenas de tierras bajas no deben perder la esperanza de luchar por la integridad de su territorio. Lunes, 25 de noviembre de 2013 María Carballo / La Paz Con el cabello desordenado, el semblante cansado, pero con un brillo de esperanza en los ojos, Olga Flores lleva cinco días de huelga de hambre en el auditorio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH). Asumió la medida el miércoles de la pasada semana a las 11:00. Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en los funerales del líder histórico sudafricano Nelson Mandela, en Johannesburgo, el 10 de diciembre de 2013, “Año 55 de la Revolución” Presidente Jacob Zuma: Hermano pueblo de Sudáfrica Rendimos emocionado tributo a Nelson Mandela, a quien se reconoce como símbolo supremo de dignidad y de consagración inclaudicable a la lucha revolucionaria por la libertad y la justicia; como un profeta de la unidad, la reconciliación y la paz.
Conocimiento colaborativo
“Me sacarán muerta si no hay imputación al fiscal Guerrero”
Mandela es un ejemplo insuperable para la América Latina y el Caribe
Familiares de Nelson Mandela:
Altos Dignatarios: