universidad mayor de san andrés
Acto de homenaje
En el acto central, realizado esta mañana, se entregó un reconocimiento a docentes, estudiantes y administrativos sobresalientes de la Facultad
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/10-06-14) Con la animación de los Tinkus Puros, se realizó el acto central en conmemoración a los 48 años de creación de la facultad de Ciencias Puras y Naturales, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), hoy, en el Paraninfo de la principal casa de estudios de La Paz. De la celebración participaron: Waldo Albarracín, rector; Franz Cuevas, decano; María Eugenia García, vicedecana; Moisés Calliconde, presidente de la Asociación de Docentes, de esa unidad académica y centros de estudiantes.
Leer más...La esposa de uno de los antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos, Adriana Pérez, reclamó hoy al Consejo de Derechos Humanos intervenir para encontrar una solución inmediata y definitiva a este caso.
Leer más...El triunfó del MAS en las últimas elecciones es indiscutible, pero con resultados fraudulentos, además de ser una contienda electoral ilegal porque se habilitó[1] inconstitucionalmente al Presidente para un tercer mandato.
Leer más...Perspectivas del desarrollo de la situación política
Se hacen cada vez más notorias las tendencias fascistas dentro del régimen masista
En la última etapa, antes de las elecciones, ha sido incuestionable la acentuación del viraje derechista del gobierno del MAS. García Linera y su pequeño entorno “pensante” han pretendido justificar esta derechización con la teoría de que el MAS es un fenómeno político tan grande, nunca visto en la historia social boliviana, que engloba a todo el Estado Plurinacional y nadie puede estar fuera de él y, consecuentemente, se justifica el tránsito del empresariado privado de sustento social y financiero de la derecha oligárquica a convertirse en la base social del gobierno masista.
Leer más...
universidad mayor de san andrés
Manuel Chaparro y los Nuevos Imaginarios de la Investigación
El investigador español visita Bolivia y pretende estimular investigaciones en comunicación social
Wendy Pinto
(AquíCom 02-06-14) El vicedecano de la facultad de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Málaga (España), Manuel Chaparro ofreció, en el salón “Salvador Romero Pítari” de la facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, una ponencia sobre investigación en comunicación en la principal casa de estudios de la sede de gobierno. Afirmó que para crear más investigaciones se debe incentivar a los universitarios, pero también se necesita dinero.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Facultad de Ciencias Sociales
En la gestión del entonces decano de la facultad de Ciencias Sociales se aprobó el proyecto del Defensor del Estudiante y se término la construcción del edificio “René Zavaleta Mercado”
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/09-06-14) José Teijeiro, docente de la facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), informó acerca del trabajo que realizó como decano de esa facultad: en su gestión fue presidente del Comité Electoral para las elecciones de rector y vicerrector de la principal universidad pública del país; presidente del Comité Evaluador de la Entrada Universitaria y rector interino.
Leer más...Fernando González Llort, uno de los Cinco héroes cubanos, está con sus familiares y su pueblo, luego de 15 años, 5 meses y 15 días de injusto cautiverio en más de una prisión estadounidense, acusado sin prueba alguna de atentar contra la seguridad interior de Estados Unidos y de otros delitos que no cometió.
Leer más...Argentina
Reclamaron paro nacional contra el ajuste y repudiaron a la burocracia sindical
El 9 de abril habrá marchas y piquetes en todo el país.
Habla Carlos "Perro" Santillán
(RESUMEN LATINOAMERICANO) Con el estadio de Atlanta desbordado por la multitud, que hizo resonar bombos y redoblantes durante todo el acto, más de 5000
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente Calvo
La victoria aplastante del MAS en las últimas elecciones —más allá de las denuncias de fraude (o ineptitud) del Tribunal Electoral, que deberán ser aclaradas— nos permite comprobar que el prestigio político de Evo Morales sigue siendo mayor que las debilidades de su partido, un prestigio que apenas ha sido mellado por la serie de candidatos y candidatas impresentables, ni por la negativa a debatir en público, ni por las alianzas espurias.
Leer más...