Cara o cruz
Raúl Peñaranda Undurraga
jueves, 21 de noviembre de 2013
En recintos policiales y militares han muerto por lo menos 28 personas en los últimos tres años, un lamentable récord histórico.
Leer más...Flechas y yurakarés
Alejandro Almaraz
Es notable y extraordinaria la firmeza con que Nemesia Achacollo, ministra de Desarrollo Rural y Tierras, se sostiene en su importante cargo. Así lo vienen demostrando los desenlaces de los graves casos de corrupción que la involucran.
Leer más...Teresa Alem ofrece más de 12 variedades, entre ellas de kantuta
Son productos que ofrecen sanar dolencias en el ámbito físico y emocional, siguiendo el mismo patrón de las conocidas esencias florales de Edward Bach.
Sábado, 23 de noviembre de 2013
Natalia Ramos/ Página Siete/ La Paz
Kantuta es la flor sagrada de los incas, representa la dignidad y el respeto, y Teresa Alem Rojo la utiliza para la primera esencia floral que elaboró después de descubrir y trabajar sus propiedades curativas en el ámbito físico y emocional, siguiendo el mismo patrón de las conocidas esencias florales de Edward Bach.
Leer más...Pronunciamiento del Partido de los Trabajadores
La sorpresa del segundo aguinaldo y los afanes del gobierno
El Partido de los Trabajadores (PT), al igual que la población, recibió con sorpresa el Decreto Supremo 1802, de creación del segundo aguinaldo: “Esfuerzo por Bolivia” y, juzga necesario esclarecer ante la opinión pública lo siguiente:
Leer más...En 1937 llegó al país una misión de carabineros italianos que fue contratada por el gobierno de David Toro para organizar el Cuerpo de Carabineros de Bolivia, la cual cumplió funciones todo ese año.
Domingo, 17 de noviembre de 2013
Freddy Barragán / Archivo Histórico del Museo Policial. Policías fascistas
Gonzalo Díaz Díaz de Oropeza
El 3 de enero de 1937 llegó a La Paz una misión conformada por nueve policías de la Italia fascista de Benito Mussolini. Esta misión de expertos fue contratada en octubre de 1936 por el gobierno de David Toro y tenía la misión de organizar la Policía Boliviana.
Leer más...Coca
CLAUDIO, desde el Chapare
Escribimos estas líneas cuando los cocales han sido infectados por un hongo que mata los cultivos, lo que ha restringido los ingresos económicos de los cocaleros del Chapare.
Leer más...UMSA
Tania Salazar Tuco
(AquíCom/21-11-13) Las elecciones para rector y vicerrector, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fueron todo un viacrucis para los votantes, que tuvieron que hacer largas filas, para sufragar, debido a la impuntualidad en la apertura de varias mesas
Leer más...Olga Flores <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. >'; document.write(''); document.write(addy_text9871); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ;;
Indignado/as de que se pisotee la Constitución Política del Estados, cansado/as del atropello del gobierno a los derechos humanos, derechos de los pueblos indígenas, de la Madre Tierra, derechos de las mujeres, de los niños, es que iniciamos una huelga de hambre para poner fin a la retardación de justicia, contra impunidad del abuso policial y el encubrimiento del ministerio público a la violencia estatal.
Leer más...Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia
Anexo en PDF en DESCARGAS