Elecciones en Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
Publicado el 21 noviembre, 2013, en Opinión
Después de realizada la primera vuelta, todo indica que Michelle Bachelet será la ganadora de la elección presidencial, habiendo ya obtenido la mayoría en las dos cámaras, aunque no lo suficiente para lograr vencer la trampa del binominal y cambiar la Constitución. Un resultado que a pesar de la abstención significativa (50% del padrón electoral) igual pone a Michelle Bachelet como la candidata que representa una opción distinta a la derecha y clara vencedora en la próxima segunda vuelta.
Leer más...Elecciones en Chile
por Adolfo Castillo (Chile)
Publicado el 22 noviembre 2013, en Opinión
El Partido Comunista (PC) vive un momento de cruciales definiciones luego que tras su respaldo a la candidata de la Nueva Mayoría y su inminente triunfo en diciembre próximo, debe decidir su ingreso al gobierno. Esta situación constituye un nuevo momento histórico en su larga trayectoria política y, a diferencia de antaño, lo hace sin referentes internacionales y en medio de una profunda transformación social.
Leer más...Elecciones en Argentina
Elecciones Nuestra mirada y propuesta de acción ante el excelente resultado del FIT
Por Socialismo revolucionario
Balance de las elecciones de medio término de octubre de 2013 en argentina
Usaremos como método la revisión crítica de nuestro propio texto de Balance de las PASO (Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) de agosto de este mismo año.
Leer más...Elecciones en Chile
España, 20 noviembre 2013
Félix Población
Félix Población*
Con un buen ensayo sobre Salvador Allende, Jesús Manuel Martínez (Moreda, 1942) obtuvo hace cuatro años el Premio de Ensayo Jovellanos que se convoca anualmente en Gijón. El autor dirigió durante el gobierno de Allende la productora Chile Films, que presidía el cineasta Miguel Littín, y participó en algunas empresas editoriales. Licenciado en Filosofía y Teología, impartió clases en la Universidad Católica de Chile. Como militante de uno de los partidos de la coalición allendista, conoció de cerca al presidente derrocado por el golpe de Estado del general Pinochet en 1973.
Leer más...Aquí
La Paz (Bolivia), nueva etapa, 9 de noviembre de 2013 Año III No. 141
Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap
Editor: Remberto Cárdenas Morales
http://vozyvos.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://aqui-avance.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edición de homenaje a Pedro Moye Noza, niño fallecido accidentalmente el 21 de agosto de 2011 durante la VIII Marcha Indígena en defensa del TIPNIS.
índice
editorial
De sábado a sábado (272)
Remberto Cárdenas Morales
Accidente de Aerocon
Redacción de Aquí
Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz
Enrique Ormachea S. y Nilton Ramirez F. *
En el último tiempo García Linera ha venido sosteniendo que gracias al gobierno del MAS los medianos y grandes propietarios concentrarían ahora una ínfima parte de las tierras del país, por lo que se habría trastocado totalmente la estructura de la tenencia de la tierra en Bolivia. Frente a esta aseveración, interesa conocer si, efectivamente, el “poder empresarial hacendal” —como lo llama el vicepresidente— ha sido afectado o si el mismo sigue gozando de muy buena salud.
El satélite de la luna
Franceso Zaratti
Kathryn Ledebur *
Asesora principal de WOLA Coletta A. Youngers
de nuestra tierra
Mis hermanos en Perú
Por Dionicio Núñez Tancara, especial para The Narco News Bulletin
héroes del pueblo el día de almas
Bitácora memoriosa]
|
Redacción Aquí
lucha de nuestros pueblos
BBC Mundo, @bbc_wallace
Acuerdo de participación política en diálogo colombiano por la paz
Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera
Va como anexo en PDF
lecturas
René Zavaleta Mercado
Va en PDF (anexo)
Chile
Ricardo Candia
Entrevista con el Frente Patriotico Manuel Rodríguez. “Nos separamos del PC por diferencias políticas e ideológicas, que se profundizaron con el tiempo”
Leer más...editorial
Dos informes sobre el consumo de la coca:
Voceros progubernamentales, como parlamentarios, acaban de afirmar que el informe que entregó el Presidente a los dirigentes de los productores de coca, el martes 12 de esta semana en el Palacio de Gobierno, fue realizado por organismos del Estado y del gobierno, como el Consejo Nacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas (CONALTID). Es decir, al revés de lo que se esperaba, allí y ese día no fue presentado el informe sobre la materia que se llevó a cabo con apoyo de la Unidad Europea (UE), estudio que empezó en 2007 y concluyó en 2010.
Leer más...Elecciones en Argentina:
Urtubey reconoció la "excelente" elección del trotskismo en la capital provincial. La electa senadora del PO, Gabriela Cerrano, dijo que los salteños "se cansaron de la injusticia y la impunidad"
Leer más...De sábado a sábado (273)
Remberto Cárdenas Morales*
“Somos antiimperialistas y lo fuimos siempre”, dijo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas bolivianas, Edwin de la Fuente, por su institución y por sus integrantes.
Leer más...