
Universidades
Un achacacheño defiende la portería
Jonatan Condori
(AquíCom 10-06-14) El Club Universitario, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), La Paz, tiene el fin de convertirse en el tercer equipo académico en llegar a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), después de las universidades San Francisco de Sucre y Amazónica de Pando.
Leer más...Marifer Rada Prado
El 26 de marzo Paraguay tendrá un paro general convocado por las centrales de los sindicatos de trabajadores y por la federación nacional campesina, como respuesta a las políticas del actual gobierno colorado de derecha extrema.
Leer más...De sábado a sábado 318
Remberto Cárdenas Morales*
Los últimos días, el Presidente y un jefe militar han difundido medias verdades y/o mentiras que reproducimos y que comentamos en esta nota:
Citamos al primer mandatario boliviano:
Leer más...Ignacio Ramonet
Para el viajero que vuelve a Bolivia varios años después y camina despacito por las empinadas calles de La Paz, ciudad encaramada entre barrancos escarpados a casi cuatro mil metros de altitud, los cambios saltan a la vista: ya no se ven personas mendigando ni vendedores informales pululando por las aceras. Se percibe que hay pleno empleo. La gente va mejor vestida, luce más sana. Y el aspecto general de la capital se ve más esmerado, más limpio, más verde y ajardinado. Se nota el auge de la construcción. Han surgido decenas de altos edificios llamativos y se han multiplicado los modernos centros comerciales, uno de los cuales posee el mayor complejo de cines (18 salas) de Sudamérica.
Leer más...secreto de fuente informativa
Remberto Cárdenas Morales*
Un periodista debe guardar secreto de la fuente informativa, especialmente cuando se lo piden, para evitar que la persona que le entregue datos para su trabajo sufra represalias.
Leer más...secreto de fuente informativa
‘Se quiere criminalizar la conducta de los periodistas’Guery Abuday. El procurador del Estado, Héctor Arce, demandó al periodista de La Razón Ricardo Aguilar por “espionaje y “revelación de secretos”, y a la directora Claudia Benavente por “complicidad”, tras un reportaje sobre la demanda marítima, publicado el 13 de abril en Animal Político. El juez 11° Jhonny Machicado ordenó a Aguilar levantar el secreto de fuente. Con una marcha nacional, los periodistas rechazaron el juicio y pidieron respeto a la Ley de Imprenta. El abogado del rotativo explicó la situación legal del caso.
Leer más...El 4 de febrero de 1932, nace en Fruitos del Bages, España.
En agosto de 1949 ingresa a la Compañía de Jesús, se ordena sacerdote en julio de 1962, en Barcelona.
Llega a La Paz el 6 de agosto de 1968, en 1970 se hace boliviano, en los años de 1969- 1970 es crítico de cine en el periódico católico “Presencia”.
En canal 7 TVB produce el programa “En Carne Viva”. Desde 1971 trabaja en radio Fides hasta el día de su muerte. Es cofundador de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB).
Leer más...Por la autodeterminación de Venezuela
Derrotar el intervencionismo imperialista
Está claro que la tendencia es de agravamiento de la crisis política en Venezuela. Los impases de la política económica del gobierno nacionalista de Nicolás Maduro potenciaron a la oposición contrarrevolucionaria.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado
Martes, 28 de octubre de 2014
De lo que se dijo en la noche del 12 de octubre, en medio de la celebración conducida desde el balcón de Palacio, lo que llamó más mi atención fue la renovada promesa de que el Gobierno invertirá 2.000 millones de dólares en energía nuclear.
Leer más...