El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron hoy en La Habana un "acuerdo fundamental" sobre el tema de la participación política, el segundo de la agenda de las pláticas de paz.
Leer más...Documento firmado entre el Gobierno y las FARC
Los delegados del gobierno de la república de Colombia, gobierno nacional, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP):
Leer más...Va en PDF en DESCARGAS
EL CAIRO.— Las costillas y la pelvis del líder palestino, Yasser Arafat, mostraron niveles anormales de polonio 210, un elemento radiactivo que le ocasionó la muerte, reveló hoy una televisora satelital catarí.
Leer más...editorial
“Apolo tiene los mismos derechos que Chapare”. Esa afirmación es del caricaturista Abecor, en su columna gráfica “Cosa seria” (Página Siete 02-11-13), tan acertada en este caso, como en tantos otros.
Leer más...René Zavaleta Mercado
Va en PDF (anexo) en DESCARGAS
De sábado a sábado (271)
Remberto Cárdenas Morales*
El 31 de octubre (2013), el presidente Morales promulgó la Ley de Ampliación de Saneamiento de Tierras por cuatro años más porque, se sabe, faltan por sanear 40 millones de hectáreas y que han sido saneadas 57 millones de hectáreas.
Leer más...Interacción social
Son artistas e ídolos, quienes sin saberlo han acompañado la vida de los universitarios de San Andrés
Wendy Pinto
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
No se necesita tener la fantasía del más célebre de los manchegos, para que el dolido tono del reclamo formulado por el presidente de la Asociación de Bancos (Asoban) al Estado nos haga pensar en la queja de una delicada doncella. “La verdad, que nos ha sorprendido de forma negativa, la declaración de la ASFI”, ha dicho el ejecutivo al reaccionar ante la instrucción de devolver el dinero retenido por los cajeros automáticos. Al recalcar que “Los bancos no se quieren agarrar plata que no es de ellos”, o quizás omitía, como muchos hechos han arraigado la creencia popular, de que la mejor manera de apropiarse del dinero del público no es asaltar, sino fundar una institución financiera. No en vano aquí seguimos pagando los casi 2.000 millones de dólares estafados por varios bancos, mientras el mundo está lejos de recuperarse de la crisis de 2008, en la que bancos y financieras “evaporaron” billones de dólares.
Leer más...