Crónica
Cinco horas de asamblea y el ejecutivo del Centro de Estudiantes (de la carrera de Artes de la UMSA) se aferra al cargo, ¿por qué? Una pregunta con infinidad de respuestas
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
En una sociedad de clases y de explotación, como es la nuestra, nada se libra de la lucha de clases. Aun los elementos culturales están teñidos de características clasistas.
Leer más...Claudia A. Villca Ugarte
(AquíCom 03-05-14) Los actos de homenaje al 1 de mayo, Día de los Trabajadores, realizados este año, tuvieron el tinte de una campaña electoral del Movimiento al Socialismo (MAS), partido de gobierno, un día después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lanzó la convocatoria a elecciones generales.
Leer más...Flecha yurakaré
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 07 de mayo de 2014
Una experiencia particularmente enriquecedora e ilustrativa en mi vida ha sido trabajar en el Ejército, y así adquirir una percepción directa de su compleja problemática interna. Con todo lo ilustrativa que fue aquella experiencia, no me permite emitir criterios concluyentes sobre los problemas que motivan el conflicto social que actualmente viven las FFAA, y menos aún sobre sus soluciones deseables. Sin embargo, me dio ciertas certezas relevantes, algunas de las cuales es oportuno comentar.
Leer más...El presidente se sincera y dice que quiere ganar en Santa Cruz, que es uno de sus objetivos. Asegura que ahora hay empresarios patriotas y que los cuatro más grandes proyectos del departamento estarán terminados antes de 2025. Cree que el tiempo de confrontación se terminó
Leer más...Artes Plásticas, Diseño y Artes Musicales
Asamblea docente-estudiantil exige la renuncia del primer ejecutivo del Centro de Estudiantes por el constante abuso de poder hacia la comunidad universitaria
Leer más...tipnis
Paris-La Paz, jueves 2 de mayo de 2013, En un informe publicado hoy, la FIDH y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), si bien reconocen los avances históricos realizados en materia de derechos de los pueblos indígenas en Bolivia, instan a mantener suspendido el proyecto de construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos mientras no se consulte a las comunidades del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) de manera adecuada y se obtenga su consentimiento previo, libre e informado.
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
Ante el conflicto periodístico suscitado en la empresa El Diario parece oportuno pensar en la función del periodista dentro de una sociedad democrática.
Leer más...Vamos a andar
Viernes, 02 de mayo de 2014
Rafael Puente*
Llevamos ya semanas con el problema planteado por los suboficiales de nuestras Fuerzas Armadas, sus reclamos, la drástica respuesta del Alto Mando que ha dado de baja a un grupo importante de suboficiales, la solidaridad de grupos como los Ponchos Rojos y, sobre todo, una serie de comentarios en que se califica todo ese movimiento como una maniobra conspirativa contra el Gobierno y contra la democracia, probablemente apoyada desde afuera del país.
Leer más...