
Entrevista a los comandantes del Secretariado de las FARC en La Habana
por La Pluma.net - Miércoles, 31 de julio de 2013 14:57
Artículo/noticia publicado/a en Kaosenlared.net en el apartado de Libre Publicación NO seleccionada/o por el Colectivo Editorial.
Se necesita construir un movimiento de masas fuerte que imponga los cambios, pues el establecimiento no regala. Esa es una tarea de nosotros, los militantes de izquierda y los demócratas. La sabiduría está en armar un bloque de poder que aglutine a todos los que estamos por una nueva Colombia...
Leer más...Presidente de Uruguay, José Mujica, sesión plenaria de la Cumbre Extraordinaria de jefes de estado y de gobierno del G77+China “Por un nuevo orden económico mundial para vivir bien”, en el salón Tiwanaku de la Fexpocruz
(Santa Cruz-Bolivia)

José Mujica
Gracias, querido hermano Evo, lo primero, agradecer a Santa Cruz, a su pueblo, a ti, a Bolivia, por el calor y la oportunidad que nos brinda.
Leer más...Alfonso Gumucio-Dagron
No lo digo yo, lo dijo Gandhi: No hay caminos para la paz; la paz es el camino. Con ese epígrafe comencé mi ponencia “La participación para fortalecer la comunicación democrática” en el II Congreso Nacional de Cultura de Paz, organizado por la Fundación UNIR, que tuvo lugar en La Paz el 30 y 31 de octubre de 2013.
Leer más...El satélite de la luna
Francesco Zaratti*
Los trágicos sucesos de Apolo, en los cuales perdieron la vida por lo menos cuatro compatriotas, representan para el gobierno de Evo Morales un punto de no retorno. Por más esfuerzos que se hagan, por más propaganda que le metan, por más voceadores que la amplifiquen, la relación del Gobierno con la coca ya no va a ser la misma.
Leer más...Carta del compañero Fidel a los Jefes y Vicejefes de las delegaciones que visitan nuestro país con motivo del 60 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes
Queridos amigos:
El viernes 26 de julio se arriba al 60 aniversario del asalto al regimiento del Moncada en Santiago de Cuba y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. Conozco que numerosas delegaciones piensan viajar a Cuba para compartir con nosotros esa fecha en la que nuestro pequeño y explotado país decidió proseguir la lucha inconclusa por la independencia de la Patria.
Leer más...NACIONES UNIDAS.— La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aseguró el martes en la ONU que "no puede haber paz duradera sin desarrollo y sin combatir la pobreza, el hambre y la de-sigualdad", reportó PL.
Leer más...Redacción de Aquí
El incremento del precio de los artículos de primera necesidad[1] parece no ser de importancia para los gobernantes, porque cada cual a su turno sale con soluciones irracionales que no resuelven la realidad.
Leer más...mundial de fútbol 2014
Un mundial, tres firmas
Tras los primeros partidos, César Luis Menotti ya considera especialmente solvente a la selección de Alemania, requiere de Brasil bastante más de lo mostrado hasta ahora, y destaca la magia de Messi que tranquiliza en una Argentina dubitativa.

20 de junio de 2014 1:38h

Alemania, una de las candidatas al título. | AFP
Antes de empezar a analizar el Mundial quiero volver a la ceremonia de inauguración, porque hay algo que sinceramente no entendí. Me sorprendió no haber escuchado a Caetano Veloso, María Bethânhia, la música de Vinicius de Moraes o la guitarra de Toquinho. Esa relación tan afectiva y tan maravillosa que el fútbol siempre tuvo con la música. Más allá de eso, desde el punto de vista futbolístico lo visto hasta ahora me deja algunas cosas agradables y otras no tanto.
Leer más...Presidente Evo Morales
31 de octubre de 2013
Promulgación de la Ley de Ampliación de Saneamiento de Tierras
Palacio de Gobierno, La Paz
Leer más...