No solamente es falso que el poderío norteamericano esté en plena decadencia, sino que cada vez que se ha sacado a la palestra esta idea, solo ha servido para hacer más fuerte y poderoso a Estados Unidos. Esta es la principal tesis de Josef Joffe, editor del semanario alemán Die Zeit, que acaba de publicar «El Mito del declive norteamericano» (The Myth of America’s Decline), un libro cargado de ejemplos que demuestran que la principal superpotencia del planeta tiene todavía «un largo camino por recorrer», mientras que Europa «está literalmente muriendo» debido a su envejecimiento demográfico.
Leer más...Queridos amig@s,
Al final de esta semana llegamos a 7 años cumplidos de Namas Té :) Realmente es algo increible ser parte de esta comunidad paceña donde podemos compartir desde la cocina hasta unas palabras con las personas que entran cada día. Muchas personas hacen el Namas Té posible y a todos ell@s quiero dar las gracias por cada granito de amor.
Flecha yurakaré
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 21 de mayo de 2014
Ante la avalancha de gravísimos cuestionamientos recibidos por su actuación en el caso terrorismo, el Gobierno sólo atina a recordar que existió un movimiento separatista y acusa a los portadores de los cuestionamientos de pretender evitar que concluya el juicio a sus autores.
Leer más...editorial
Los pobladores de San José de Chiquitos, considerada cuna de la cruceñidad, ante la aprobación y pronta promulgación (solemne difusión) de la ley de minería, han resuelto resistir su aplicación porque prefieren preservar el medio ambiente y evitar que se “envenenen” las aguas que sirven para la vida y, en consecuencia, rechazan la extracción de minerales en esa región, según esa Ley.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/25-05-14) Pasaron las 12 del medio día de aquel lunes 19 de mayo, y hacían 2 a 3 minutos que crucé la esquina de las calles Ballivián y Junín, en plaza Murillo, como cada día, en mi recorrido hacia mi fuente de trabajo.
Leer más...De sábado a sábado (299)
Remberto Cárdenas Morales*
Los gobernantes acaban de dictar, mediante decreto supremo del 16 de este mes, que “Cualquier gestión relativa a la política exterior marítima que sea promovida por autoridades, exautoridades, servidoras y servidores públicos o particulares, deberá respetar el principio de confidencialidad y reserva”, según el punto III del artículo 2 de aquel D.S.
Leer más...Jonatan Condori Roque
(AquíCom 25-05-14) La manifestación del arte no tiene reglas porque es la expresión sobre algo material o lo invisible del ser humano que tiene convicciones. Es el caso del cantautor cruceño, Aldo Peña, quien dijo que tiene los principios de “justicia social” y no de “falso socialismo”.
Leer más...Rafael Puente
Los asambleístas de ambas cámaras —con la única excepción saludable del senador Eduardo Maldonado— nos acaban de dar la sorpresa de aprobar una nueva ley de minería que nos deja perplejos. Porque si nos ponemos a analizar cuál es la médula económica de este proceso de cambio, nos encontraremos sin duda con que esa médula es la nacionalización de nuestros recursos (seguida de su industrialización, pero éste sería otro tema). Y efectivamente el primer aldabonazo fue la nacionalización de los hidrocarburos, luego vendrían las telecomunicaciones y la electricidad y la aeronavegación y los aeropuertos, qué bien…
Leer más...secreto de fuente informativa
José Antonio Rivera S.
Va como anexo en PDF en DESCARGAS