Desde la circulación de los rumores de una guerrilla a finales de marzo hasta la confirmación de la presencia del Che Guevara, la prensa informó sobre todo dando eco a comunicados oficiales del gobierno. En cuanto a las notas de opinión, éstas son adversas para la incursión internacionalista.
La Razón (Edición Impresa) / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz
Leer más...Felipe Quispe Huanca, El Mallku, el también exejecutivo de la CSUTCB
Dijo que no ha renunciado a la lucha armada y dijo que el poder ha emborrachado a todos
Domingo, 15 de junio de 2014
Fotos Freddy Barragán / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de
Página Siete, Felipe Quispe Huanca e Isabel Mercado, subdirectora.
Página Siete / La Paz
Felipe Quispe Huanca, el temible El Mallku, se declara "culpable” del ascenso de Evo Morales al poder, de quien dice que llegó al Gobierno gracias a las movilizaciones que él impulsó hace más de una década.
Leer más...Valparaíso en un manto de tristeza
El Congreso Nacional, atrás Valparaíso en llamas
Sebastián Gray, presidente del Colegio de Arquitectos:
El representante del gremio que agrupa a los arquitectos explica por qué Valparaíso ardió en llamas, durante horas, sin que las autoridades pudieran activar un plan para controlar el siniestro. Dice que el Estado abandonó a su suerte a los municipios por lo que los más pobres no tienen recursos para enfrentar las catástrofes. También responsabiliza al municipio de la ciudad: “Por muchos años no previó ni tomó las acciones necesarias para prevenir y evitar la propagación de un incendio, y tampoco las condiciones para actuar de forma rápida cuando éste ya está desatado”, asegura Gray.
por Nicolás Sepúlveda
Leer más...por Marcelo Colussi
Con motivo del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo
La nueva imagen de la Asamblea Legislativa:
Redacción de Conosur Ñawpaqman
“Votar por nosotros mismos”, era la tesis del MAS-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP). Con el transcurrir del tiempo, la mayoría campesina, indígena y originaria del país ya no vota por sus propios candidatos, sino por “invitados” entre los que destacan profesionales, empresarios y también tránsfugas, es decir, gente que militaba en partidos neoliberales y que ahora dicen defender el denominado “proceso de cambio”.
Leer más...El 12 de octubre de 2014, por voto mayoritario de los bolivianos, Evo Morales Ayma se convierte en el Presidente que más años gobierna Bolivia, de 2006 a 2009, de 2010 a 2014 y de 2015 a 2020. Hasta el momento son 9 años continuos del gobierno de Evo Morales y con las elecciones últimas, su gobierno se podría prolongar hasta el 2020, en total serán 14 años continuos en el poder político, el más largo de toda la historia de Bolivia.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/22-06-014) Mujeres que se dedican al comercio minorista como la venta de comida, refresco, ropa, golosinas y todo tipo de productos, por cuenta propia, se organizan en el país para demandar la atención de sus reivindicaciones y de sus sus derechos.
Leer más...Animal Político-El punto sobre la i
En la historia de las negociaciones y las declaraciones del G77 se vislumbra la carga ideológica a veces más confrontacional respecto a los países desarrollados, a veces con moderación.
La Razón (Edición Impresa) / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz
00:07 / 08 de junio de 2014
Restan seis días para la inauguración de la Cumbre del Grupo de los 77+China que, además, comprenderá la celebración de los 50 años de existencia del bloque. El presidente Evo Morales y el embajador adjunto a las Naciones Unidas, Reymi Ferreira, expresaron el deseo de redactar y consensuar una declaración histórica, aunque un documento con demasiada audacia es inviable en el organismo, dada la heterogeneidad de los 133 miembros que son parte del G77, una vez que allí se decide bajo la modalidad del consenso y no con el sistema de mayorías y minorías.
Leer más...Seria interesante conocer el apasionado sueño, la visión que anima a este luchador "que no es lo suficientemente educado como para ser presidente de México."
Una vez me lo contó en estas palabras:
Leer más...