
inundaciones
Selva Libertad Velarde
La mujer me llamó angustiada, quizá yo era el último recurso que tenía. Me pidió que le preste una carpa para acampar cerca de su casa y salvar sus pocas posesiones. No tengo, le dije, se la llevó Julio al río. Luego, apagué el celular pues de verdad no tenía ni una carpa, ni dinero para poder comprarlas y quizá alguien más me llamaría y no quería pasar por ese ahogo de tener que repetir otra negativa.
Leer más...solidaridad con cuba
Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores, presentó este lunes en el Cardiocentro Pediátrico Nacional William Soler, de La Habana, el informe acerca del proyecto de resolución 67/4 propuesto a la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.
Leer más...Jonatan Condori Roque
(AquíCom 21-07-14) Varias organizaciones de campesinos, indígenas, originarios, transportistas y de trabajadores de otros sectores, principalmente la Central Obrera Boliviana (COB), se convirtieron en vidrieras y/o en trampolines de los dirigentes para satisfacer sus apetitos políticos, en concomitancia con el Movimiento Al Socialismo (MAS), también con ayuda de algunos partidos opositores.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/20-07-14) Los accidentes y las muertes en los trabajos riesgosos, como la construcción y la limpieza, no conmueven a las autoridades ni a la mayoría de las empresas privadas para cambiar la situación y dotar de indumentaria y equipamiento necesario a los obreros.
Leer más...Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras
Almaraz critica las intervenciones de DDHH y Chaparina. Dice que fue peor que en dictadura.
Página Siete, domingo, 16 de febrero de 2014

Fotos: Fredd Ramos / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Alejandro Almaraz e Isabel Mercado, subdirectora.
Alejandro Almaraz, uno de los líderes e ideólogos de los disidentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), los llamados librepensantes, afirmó que el presidente Evo Morales difícilmente podrá eludir la segunda vuelta si se presenta una mínima unión de al menos dos fuerzas opositoras.
Leer más...de nuestra tierra
Hace un año, en Huanuni, fue fundado el Partido de los Trabajadores, por 1.300 delegados representativos de mineros asalariados, fabriles, trabajadores de salud, trabajadores de la Caja de Salud, campesinos, indígenas, amas de casa de Huanuni, maestros rurales, trabajadores municipales, y muchos otros sectores. El Congreso aprobó un documento político programático que establece la lucha por la Agenda de Octubre, nacionalización 100% con expropiación de las transnacionales, liquidación del latifundio, educación y salud gratuitas, la lucha contra el gobierno masista y por un gobierno de los trabajadores y el pueblo.
Leer más...Café Fuerte
Por Redacción CaféFuerte
El gobierno cubano anunció este martes la puesta en marcha de la unificación monetaria y cambiaria en el país, un paso decisivo en las transformaciones impulsadas por Raúl Castro.
Leer más...Venezuela
El presidente Nicolás Maduro ha advertido que lo que hay detrás de la guerra psicológica es la intención de derrocar el Gobierno constitucional y dar al traste con la Revolución. Otros sectores que saben que la mente es un campo de batalla han guardado silencio.
Leer más...Fernando Yucra Rojas*
Por lo sucedido a lo largo de la historia de la educación en nuestro país, se advierte que los intentos de innovación educativa o las reformas educativas propuestas, emergieron de la determinación unilateral de los gobiernos de turno, dirigidas más que a resolver problemas de la educación, a fortalecer la visiones político-partidarias del régimen gobernante, en contra de la visión integral del pueblo; en consecuencia, los operadores de la educación y la comunidad en su conjunto no han tenido la oportunidad y no han sido tomados en cuenta para proponer procesos de innovación, a partir de la reflexión de sus necesidades y exigencias para construir un mundo mejor.
Leer más...