BOGOTÁ.— Tras los fuertes disturbios de este jueves y la represión policial de una manifestación en apoyo al paro nacional agrario y campesino, el presidente colombiano ordenó la militarización de la capital, donde serán emplazados 50 mil efectivos del ejército.
"Ordené la militarización de Bogotá y así lo haré en cualquier municipio o zona donde sea necesaria la presencia de nuestros soldados", dijo el presidente Juan Manuel Santos en una alocución de radio y TV en la que también informó de la muerte de dos personas en disturbios en la noche del jueves en barrios periféricos de la capital.
Una marcha pacífica en la que participaron cerca de 80 mil personas terminó en violencia en la céntrica Plaza Bolívar de Bogotá el jueves en la noche, con un saldo de cerca de 150 personas heridas y 40 detenidos.
La ciudad será sometida, asimismo, a medidas de excepción como el toque de queda, según informó el alcalde Gustavo Petro.
Entretanto, PL reporta que la Coordinación de Organizaciones y Movimientos Sociales y Políticos de Colombia ratificó que el paro nacional se mantiene y continuará creciendo hasta que el Gobierno instale una gran mesa de diálogo en la que estén representados todos los sectores, no solo los de Boyacá, Nariño y Cundinamarca, reunidos en la ciudad de Tunja.
La Habana, 31 de agosto de 2013.
Las impactantes actas relativas a la reunión, la semana pasada, del presidente ruso, Vladimir Putin, con el Secretario de Estado de USA, John Kerry, revelan la “extrema indignación” de los dirigentes rusos con el régimen de protección continua del presidente Obama hacia los gigantes mundiales de la biogenética, Syngenta y Monsanto, frente a la inminente ”apocalipsis de las abejas” que, según el Kremlin, “con toda seguridad” puede conducir a una guerra mundial.
Leer más...Queridos amig@s de Namas Té :)
Después de un domingo sin mucha contaminación entramos a este otro hermoso mes del año, septiembre. ¿Ya tienen sus metas? y entre ellas ¿reducir el consumo animal en toda forma? no solo es bueno para la salud pero es un acto de responsabilidad hacia nuestra querida madre tierra y sus habitantes. ¡Vamos que se puede! Hasta tenemos ahora otras dos opciones de ir a probar ricos sabores veganos/vegetarianos.... un nuevo restaurante vegano-vegetariano se abrió hace unos meses en el centro, se llama Tomate Café. Está ubicado en Zona Central, calle Ayacucho 376 (entre Ayacucho y Potosí). Y también se abrió otro en la zona sur hace un par de semanas, Red Monkey. Ubicación y nota: http://www.la-razon.com/suplementos/escape/Red-Monkey-fresco-organico-sabroso_0_1897610310.html
Les deseamos una linda semana listos para abrazar el regalo de la vida con lo bueno y malo-tener compasión, respeto, receptivo, amor y mucha armonía para ir contagiándolo a tod@s - namaste!
P.D. Sorían:)
Leer más...
derechos civiles de los negros en ee.uu.
Martín Luther King, Jr.
Discurso en Washington, D.C.
Pronunciado: El 28 de agosto de 1963 delante del monumento a Abraham Lincoln en Washington, DC, durante una histórica manifestación de más de 200.000 en pro de los derechos civiles para los negros en los EE.UU.
Leer más...Guillermo Lora
Nuestra opinión partidista no fue hecha pública porque equivocadamente partíamos de la certeza de que las otras agrupaciones políticas pertenecientes al Frente Revolucionario Antiimperialista compartían nuestras conclusiones; el silencio al respecto fue la respuesta de los compañeros de ruta ante la evidencia de que las masas bolivianas recibieron con alborozo la aparición de un frente dirigente de la necesaria lucha antifascista de los bolivianos. Era correcto nuestro criterio en sentido de que tenían carácter prioritario los trabajos encaminados a estructurar y fortalecer el FRA.
Va como anexo en este número en PDF en DESCARGAS
derechos civiles de los negros en ee.uu.
Clarence B. Jones fue abogado personal del fallecido líder social estadounidense, además de uno de sus principales asesores y un confidente de primera línea.
AGOSTO 28, 2013BBC Mundo (@BBCMundo)
Foto: Cortesía Clarence B. Jones.Clarence B Jones, detrás de Martin Luther King.
Son cuatro palabras que han tenido un eco profundo y un dueño indeleble. Y son cuatro palabras que cumplen 50 años: I Have a Dream, Yo tengo un sueño.
Leer más...editorial
Los gobernantes, con la fuerza del llamado Estado plurinacional, de hecho les arrebataron a los indígenas del TIPNIS, el derecho a la consulta previa, informada, de buena fe y obligatoria. Después de que construían por ambas puntas el camino de la discordia, con presiones y prebendas, manipularon resultados de esa consulta, informaron que la mayoría de moxeño-trinitario, yuracarés y chimanes aprobaron la apertura de esa vía.
Leer más...La Paz 28 de agosto de 2013
Estimado compañero
Remberto Cárdenas
Semanario Aquí
He leído con mucha atención el manifiesto emitido por la ASAMBLEA PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS EN BOLIVIA, con referencia a los hechos ocurridos en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz y debo emitir mi voz de adhesión plena a dicho pronunciamiento.
Leer más...De sábado a sábado (262)
Remberto Cárdenas Morales*
De acuerdo a la información que entregaron medios de difusión privados, como lo hizo sólo en parte el diario del gobierno Cambio, hasta diciembre próximo serán organizados Comités de Defensa Patriótica para defender los cambios: la revolución democrática y cultural, según gobernantes; para nosotros reformas que tienden a perder su filo avanzado.
Leer más...